Cómo manejar la ansiedad en 7 pasos simples y efectivos

Sentir ansiedad es más común de lo que pensamos. Ese nudo en el estómago, la mente que no deja de dar vueltas o la sensación de que todo va demasiado rápido… A todos nos ha pasado alguna vez. La buena noticia es que existen formas prácticas y sencillas de aprender a manejarla. No se trata de eliminarla por completo (porque la ansiedad también tiene su función), sino de aprender a regularla para que no nos controle.

1. Respira con calma

Cuando la ansiedad aparece, la respiración suele acelerarse. Haz una pausa y practica la respiración profunda: inhala por la nariz contando hasta 4, mantén el aire 2 segundos y exhala lentamente por la boca contando hasta 6. Hazlo varias veces y verás cómo tu cuerpo empieza a relajarse.

2. Baja el ritmo de tus pensamientos

La mente ansiosa tiende a correr maratones. Una técnica útil es el “anclaje al presente”: describe mentalmente lo que ves, lo que escuchas o lo que tocas en este momento. Esto ayuda a traer tu atención de vuelta al aquí y al ahora.

3. Muévete un poco

No necesitas correr 10 kilómetros ni apuntarte al gimnasio. Caminar, estirarte o bailar tu canción favorita ayuda a liberar tensión y a que tu cuerpo produzca endorfinas, esas hormonas que mejoran el ánimo.

4. Reduce los estimulantes

El exceso de café, alcohol o azúcar puede intensificar la ansiedad. No se trata de eliminarlos de golpe, pero sí de prestar atención a cómo te afectan y hacer pequeños ajustes.

5. Ordena lo que sí puedes controlar

Muchas veces la ansiedad nace de querer abarcarlo todo. Haz una lista de lo que realmente depende de ti y empieza por lo más pequeño. Sentir que avanzas, aunque sea poco a poco, ya genera tranquilidad.

6. Dedica tiempo a lo que disfrutas

Leer, escuchar música, cocinar, pintar, jugar con tu mascota… cualquiera de estas actividades funciona como un “respiro mental”. No son caprichos, son momentos que tu cerebro necesita para equilibrarse.

7. Busca apoyo cuando lo necesites

Hablar con alguien de confianza puede ser un gran alivio. Y si notas que la ansiedad es constante o demasiado intensa, lo más recomendable es acudir a un profesional de la salud mental. No estás solo y pedir ayuda también es un acto de valentía.

La ansiedad no define quién eres. Es una emoción más, que se puede aprender a manejar con práctica y paciencia. Empieza con uno de estos pasos, incorpóralo poco a poco y celebra cada avance. Tu bienestar merece ese cuidado.

¿Necesitas ayuda psicológica?

Te ofrezco un acompañamiento psicológico profesional donde podrás recuperar la paz mental y dar inicio a la vida que tanto anhelas.

Facebook
X
LinkedIn
Email
Picture of Gabriela Vega

Gabriela Vega

Psicóloga-Psicoterapeuta, formada en Perú y el extranjero con más de 10 años de experiencia ayudando a adolescentes y adultos a gestionar sus emociones,descubrir sus potencialidades y mejorar sus relaciones interpersonales.

Esto también podría interesarte...